Con la llegada de Call of Duty Black Ops 7 el pasado 14 de noviembre y el desbloqueo mundial de los easter eggs (huevos de pascua), toda la comunidad se ha unido para desentrañar los secretos ocultos en el nuevo mapa: Ashes of the Damned. El término de easter egg en Call of Duty Zombis cobra un sentido diferente a otros juegos, ya que se refiere a la misión principal para completar el mapa.
En el caso de Ashes of the Damned estamos ante un easter egg casi tan largo como el que tuvimos en Origins de Black Ops 2, y con ciertas dificultades para realizarlo en solitario. Además, este incluye una pelea contra un jefe final, como viene siendo habitual desde Black Ops 3, que nos dará verdaderos dolores de cabeza. Por ello, desde ErreKGamer hemos preparado una guía muy completa de todos los pasos que realizar para completar este easter egg sin mayor problema.
Contenido
Cómo completar el Easter Egg de Ashes of the Damned
Para poder comenzar con el easter egg propiamente dicho, es imprescindible haber obtenido el arma especial del mapa, el Guantelete de Necrofluido, que de momento parece ser obtenible únicamente por medio de un easter egg secundario. Si no sabes cómo obtener este arma especial, te dejamos una guía que lo explica paso a paso. Además, tendremos que conseguir el Cadáver de Abominación, la mejora del coche que nos permite disparar un rayo con las cabezas de marwa. De igual manera, si necesitas ayuda para conseguir esta herramienta, tenemos una guía para saber cómo obtenerla.
Primer Paso del Easter Egg: Pacto de Sangre
Una vez tengamos ambos objetos, el primer paso será hacer el pacto de sangre. Para realizarlo, necesitaremos distintos objetos que obtendremos por el mapa, de los cuáles se nos pedirán tres ingredientes de forma aleatoria en cada partida. El primero, e imprescindible en cada intento, es el Polvo del Olvidado.
Para conseguir este polvo deberemos tener la bebida Té etéreo y matar zombis cerca del espejo de Ashwood. Si queréis conseguir esta ventaja de forma gratuita y sin necesidad de ir al cosmódromo o gastar dinero, podréis hacerlo con el easter egg de las niñas fantasma. Cuando lo hagamos, el fuego fatuo se introducirá en el cristal del espejo, mostrando una rombo encadenado. En ese momento, usaremos el arma especial para disparar al cristal y, al recargar, obtendremos el primer ingrediente.
Cabe destacar que, aunque hay un total de cinco ingredientes en el mapa, para realizar el primer paso del easter egg solo necesitaremos tres, tal y como hemos mencionado anteriormente. Por ello, recomendamos ir tan pronto como tengamos el Polvo del Olvidado a la sala del laboratorio, situada en el cosmódromo. Allí, al interactuar con el polvo de la mesa, un cifrado aparecerá en la pared, dividido en tres líneas.

Este cifrado pertenece a un código llamado francmasón, que da a cada letra del abecedario un símbolo equivalente. No obstante, no es necesario traducir por completo cada palabra para saber qué ingredientes necesitamos. Basta con mirar el primer símbolo de cada línea, y utilizar la imagen que os dejamos a continuación, para saber así cuáles son los tres objetos que requeriremos en nuestra partida para avanzar en el easter egg.

Primer Paso del Easter Egg: Seta de la Viuda
Para conseguir la Seta de la Viuda, tendremos que conseguir primero un Tarro de Esporas situado en la cocina de la casa del lago. Esto es algo que podremos hacer desde el principio de cada partida aunque no sepamos si necesitamos ese ingrediente, por lo que recomendamos hacerlo siempre.

Una vez lo tengamos, nos dirigiremos hacia la granja, justo al lado de la entrada. Allí veremos en el suelo un cadáver de caballo con el que podremos interactuar, haciendo que un hongo empiece a crecer en él. Cuando pasen dos rondas, el hongo crecerá y se convertirá en la Seta de la Viuda, que podremos recoger.
Primer Paso del Easter Egg: Huesos Humanos
En segundo lugar tenemos los Huesos Humanos, que también podremos conseguir prácticamente al principio de nuestra partida, y que además se encuentran en la granja. Para ello, necesitaremos un Hacha de Combate (si no podéis fabricarla porque aún no la tenéis desbloqueada, hay una en la cocina de la cafetería) para cortarle la pierna a uno de los cadáveres que cuelgan en el establo.

Cuando lo hagamos, el pie caerá al suelo, y tendremos que arrojarle un cóctel molotov para quemarlo. Si no queréis fabricarlo o no podéis hacerlo, recordad que en la entrada del taller de Ashwood podremos conseguirlo de forma gratuita. Una vez quemado el pie, quedarán solo los Huesos Humanos, que podremos recoger.
Primer Paso del Easter Egg: Extremidad Misteriosa
El tercer ingrediente, la Extremidad Misteriosa, es el más complicado de conseguir, ya que tendremos que esperar mínimo hasta la ronda 16 para que aparezca Zursa, el oso zombi. Una vez esté persiguiéndonos, deberemos bajarle la vida hasta un cuarto de su barra de salud, más o menos, pudiendo así utilizar el rayo del coche para matarlo, haciendo que nos suelte el ingrediente al morir.
Primer Paso del Easter Egg: Ojos de Despojador
El cuarto ingrediente son los Ojos de Despojador. Los despojadores son el zombi especial del mapa, que aparecen en rondas de bonificación y a veces en rondas normales. Para obtener sus ojos, deberemos matar a uno de ellos con la Trampa Hoja de Sierra, ubicada en distintos puntos del mapa. Una vez la trampa lo mate, dejará caer este ingrediente.
Primer Paso del Easter Egg: Trozos de coraza de Provisiones
Por último, los Trozos de Coraza de Provisiones, son bastante sencillos de conseguir, y tan solo necesitaremos tener ya el Cadáver de Abominación para tener acceso al rayo del coche. Una vez instalado, deberemos buscar por las carreteras entre las localizaciones unos cristales morados brillantes. Cuando localicemos uno, le dispararemos con el rayo del coche, y uno de ellos nos dará al explotar el ingrediente, además de otros objetos.
Una vez tengamos los tres ingredientes e interactuemos con ellos en el orden que dicta el cifrado, el humo de la probeta se tornará roja y nos permitirá interactuar con él. En ese momento, perderemos casi toda nuestra salud y estaremos atrapados en el laboratorio, donde tendremos que resistir hordas de enemigos hasta que la habitación se inunde de un humo morado. Cuando esto ocurra, habremos completado el primer paso del easter egg.

Segundo Paso del Easter Egg: Las Tres Llaves
Para continuar con el segundo paso del easter egg, deberemos localizar tres llaves que están ocultas en las carretas del mapa, y utilizar el arma especial para recogerlas y llevarlas al rombo encadenado que vimos antes a través del espejo, y que ahora se encuentra en el descampado detrás de Titán en Ashwood. Cada una de estas llaves tiene tres localizaciones donde podrán aparecer, y nos maldecirán al recogerlas. Eso sumado a estar en la carretera, lugar donde los zombis son más agresivos, hacen de este paso uno realmente peligroso.

Segundo Paso del Easter Egg: Llave de tortuga
La primera llave a por la que iremos es la Llave de Tortuga, ubicada en la zona del barco. Esta podrá aparecer en la zona de abajo del barco, entre unos barriles, dentro de una ventana en la zona de arriba, o metida en un contenedor, cerca de la ventana. Cuando recojamos la llave, esta nos ralentizará mucho, así que coged el coche lo más rápido posible y dirigíos a Ashwood para interactuar con la figura encadenada.
Segundo Paso del Easter Egg: Llave del Pájaro Nocturno
La segunda llave es la Llave del Pájaro Nocturno, ubicada en la zona donde se encuentran las cabezas de dinosaurios. Esta puede aparecer dentro de la cabeza esquelética del suelo, en la mandíbula de la que está colgando del saliente o detrás del coche justo al final de la carretera. Cuando la recojamos, nuestra vida se verá reducida casi al mínimo, y tendremos que ir de nuevo a Ashwood.
Segundo Paso del Easter Egg: Llave del Oso Pardo
La tercera y última llave para completar este segundo paso del easter egg es la Llave del Oso Pardo, ubicada en la carretera que va hacia el cosmódromo. La primera localización está en la parte alta del desfiladero, justo antes de entrar a la carretera, subida encima de la torre eléctrica caída, o bajo la antena que hay antes de llegar al cosmódromo. Esta es la llave más sencilla, ya que simplemente nos quitará el arma, por lo que podremos volver al coche sin problemas e ir a entregarla.
Una vez hayamos interactuado con el artefacto usando las tres llaves, romperemos sus candados, liberando su interior y reproduciendo una cinemática. Al terminarla, se nos otorgará el Cañón de la Torreta DG-2, que podremos instalar en Tessie y que será imprescindible para el próximo paso.

Tercer Paso del Easter Egg: Liberar las Almas
El tercer paso del easter egg es el más largo de todos, y además el más complicado. Después de pasar esta parte, solo nos quedaría la batalla final y completarlo por fin. Pero para ello, primero tenemos que entender cómo funciona el cañón torreta, ya que va a ser la herramienta más importante para este paso.
Una vez lo hayamos instalado en el coche, nos percataremos de que hay un reloj suspendido en el cielo de Ashwood. Deberemos dispararle a las manecillas con el cañón torreta, activándolo. Una vez hecho esto, podremos utilizar nuestro arma especial para dispararle y, al recargar, absorberemos el poder del reloj durante un tiempo. Cabe destacar que tendremos tres de estas cargas (no acumulables) por ronda, que las gastaremos al disparar y que, para volver a activar el reloj, tendremos que dispararle con el cañón cada ronda que pase.

Con estas cargas podremos activar tres desafíos distintos repartidos en el mapa: uno en el cosmódromo, otro en la cafetería y un tercero en la granja. Estos desafíos pueden realizarse en cualquier orden, e incluso progresar en ellos de forma simultánea, por lo que es importante aprovechar las tres cargas del reloj de la mejor forma posible.
Tercer Paso del Easter Egg: Desafío del Cosmódromo
El primero que explicaremos será el desafío del cosmódromo, que requerirá dos cargas del reloj para activarse. Una vez absorbamos la fuerza del reloj, nos dirigiremos a la zona señalada (recomendamos hacerlo a través del viaje rápido y dejar el coche siempre en Ashwood, para poder disparar al reloj en cada ronda) y veremos dos antenas girando violentamente. Deberemos dispararles con el arma especial para ralentizarlas, activando así el paso.
Recordad que solo se puede tener una carga de reloj a la vez, por lo que tendréis que volver a Ashwood a disparar de nuevo al reloj y regresar al cosmódromo para ralentizar la segunda antena.

Una vez hecho, en la zona de los televisores aparecerán unos fantasmas sentados en las sillas, y las pantallas empezarán a parpadear. Primero, nos dirigiremos a la parte derecha de la sala, donde se encuentran dos televisores más apartados, y que muestran formas en lugar de números.

Este código es exactamente el mismo que utilizamos durante el primer paso del easter egg para descubrir el orden de los ingredientes. Sin embargo, esta vez no podremos usar ningún truco para saltarnos la parte de traducir el cifrado francmasón, así que tendremos que hacerlo nosotros de forma manual. El funcionamiento es sencillo: cada par de símbolos corresponde a las dos letras que formarán, al terminar, una palabra. Todas las palabras constan de seis letras, por lo que habrá seis símbolos que irán rotando de dos en dos en las pantallas.

Afortunadamente, no es un código especialmente complicado, y con nuestra ayuda podréis resolverlo sin problemas. La cuestión es que estas pantallas pueden corresponderse a una de las cuatro palabras posibles, variando en cada partida, que serán la pista necesaria para resolver la parte de los números. Además, cada una de las palabras tiene sílabas diferentes, por lo que, leyendo las dos primeras letras, podréis identificar cuál de las palabras os ha tocado.
Luego, tendríamos que traducir estas palabras a números, pero esa parte sí que podemos saltárnosla. Basta con buscar la que os ha tocado más abajo, e introducir en los televisores los números correspondientes disparando al botón rojo cuando aparezca la cifra que buscamos.
- Launch: 11-0-20-13-2-7
- Rocket: 17-14-2-10-4-19
- Engine: 4-13-6-8-13-4
- Weapon: 22-4-0-15-14-13

Si lo hemos hecho correctamente, el cohete del cosmódromo despegará, y habremos completado el primer desafío. Si fallamos, deberemos pasar de ronda para poder volver a intentarlo. Este desafío es algo tedioso, pero nada complicado, por lo que en pocos minutos lo habréis finalizado y podréis continuar con el easter egg.
Tercer Paso del Easter Egg: Desafío de la Cafetería
Continuaremos con el desafío de la cafetería, el más difícil de los tres, y muy complicado de hacer en una única ronda. Nada más lleguemos a la cafetería (esta vez tendremos que ir en coche y llevar la ventaja Café con Leches, ya que nos harán falta para esta parte) nos percataremos de que caen rayos de colores del cielo.

El desafío consiste en resucitar a tres cadáveres que están en la zona, y que están vinculados a un color en concreto. Sin embargo, cada uno de ellos se reanima de manera distinta y tendremos un minuto para hacerlo. Para activar el desafío tendremos que dispararle al reloj encima de la gasolinera con el arma cargada, y así detendremos el tiempo y los tres rayos, amarillo, rosa y morado, impactarán en cada uno de los tejados de la zona.
Es en este tiempo en el que tendremos que revivir a los cadáveres y llevarlos a su rayo correspondiente. Para saber a qué zombi hay que llevar a cada rayo, basta con ver el color de las partículas que le rodean. El mecánico se deberá llevar al rayo amarillo, el camionero al rosa y la camarera al morado.

El primer cadáver estará justo dentro de la gasolinera, en la parte del garaje. Se trata del mecánico, y para revivirlo deberemos mandar a Klaus a usar el pisotón con el botón de granada táctica, como hicimos en el easter egg del arma especial. Cabe destacar que podremos llamar a Klaus dentro del propio edificio, y que podremos hacerlo antes de dispararle al reloj, para no tener que esperar a que llegue.

El segundo cuerpo se encuentra tumbado en la esquina de la cafetería, y para reanimarlo tendremos que chocar el coche con el camión rojo que está justo a su lado, abriéndolo y haciendo que su antiguo dueño vuelva a la vida.

El tercer y último zombi está dentro de la cafetería, al lado de la caja registradora. Para que se despierte, tendremos que usar el ataque cuerpo a cuerpo con la ventaja Café con Leches (o Melee Macchiato) equipada. Al golpearla, la caja se abrirá y el cadáver de la mujer se despertará. Os recordamos que no podréis tener equipada el arma especial para esto, ya que se usará el ataque cuerpo a cuerpo del arma en lugar de la de la bebida.

No os preocupéis si no podéis completar este paso a la primera, ya que los zombis reanimados volverán a estarlo la próxima vez, y si habéis conseguido llevar a alguno de los cadáveres a su rayo, ya no tendréis que repetirlo. De esta manera, es factible completar el desafío en dos rondas como máximo, aunque no podremos activarlo siempre que queramos, ya que tendremos que esperar a que los relámpagos caigan del cielo para poder usar el reloj.
Tercer Paso del Easter Egg: Desafío de la Granja
Hecho esto, nos dirigiremos a la granja a continuar el easter egg. Para este desafío no es necesario ningún objeto adicional, por lo que podéis realizarlo el primero, o incluso en la misma ronda que el del cosmódromo, ya que este solo requiere un disparo. Para activar el desafío nos dirigiremos a la casa donde está la familia de zombis sentados a la mesa, y veremos en el suelo, alrededor de la mesa, tres marcas en números romanos: IX, XII y III.
Estas marcas corresponden a las horas del reloj, y tendremos que quedarnos encima de ellas para ver si el padre, el zombi que preside la mesa, gira la cabeza hacia nosotros. Si no se mueve, tan solo deberemos probar la siguiente marca, hasta que hagamos que nos mire. Si nos mantenemos en la posición correcta, el zombi iluminará los ojos en rojo, y será el momento en el que tendremos que dispararle.

Una vez le disparemos, dará comienzo el desafío (sin límite de tiempo, no os preocupéis) y deberemos buscar por toda la zona cuatro objetos necesarios para comenzar un ritual. Los objetos son:
- La cabeza de oso, ubicada en la cama subiendo las escaleras de la casa.
- La máscara, en una esquina de la parte superior del establo.
- La copa, dentro de la bañera del sótano del establo.
- La cuchilla de afeitar, sobre la mesa de herramientas del cobertizo.
Cuando los hayamos recogido, deberemos dejar los objetos en los cuatro círculos rojos alrededor del centro de la granja. Cuando todos los objetos estén en su lugar, interactuaremos con ellos hasta que uno dé comienzo al ritual. En este paso, tendremos que defender los objetos de los zombis que vayan apareciendo. Un buen truco para hacerlo más sencillo es activar la trampa de sierra cerca del establo, que atraerá y matará a los enemigos que se acerquen a cualquiera de las tres marcas, haciendo que nosotros solo debamos preocuparnos de defender el objeto más cercano al cobertizo.
Cuando pase el tiempo establecido mientras aún le queda salud a los objetos, habremos completado el desafío. Si fallamos, uno de los círculos se volverá rojo de nuevo, y tendremos que matar zombis cerca suya para que vuelva a su estado natural y podamos reintentar el desafío.

Tercer Paso del Easter Egg: Desafío del Lago
Al terminar el tercer desafío, independientemente del orden que hayamos seguido, se activará el cuarto y último, que nos dejará al final del easter egg y preparados para acceder a la pelea con el jefe cuando queramos. Para activarlo, usaremos el poder del reloj como de costumbre, pero esta vez nos dirigiremos al lago. Allí, en el embarcadero, interactuaremos con un fuego que desaparecerá, permitiéndonos acceder al desafío.

Para comenzar este último paso de easter egg nos meteremos dentro de la cabaña del lago, a la sala de proyección, y dispararemos con el arma cargada al proyector, encendiéndolo. En ese momento, una sucesión de cuatro imágenes aparecerá, indicándonos el orden que tendremos que seguir para el desafío. Tomad notas o hacedle captura del orden, ya que si queremos volver a verlo, deberemos volver a dispararle con el poder del reloj, por lo que nuestros intentos son limitados.

Las imágenes de las zonas indican el orden en el que tendremos que dispararle a unos rollos de película, ubicados en esos lugares, con el arma especial. Es importante no disparar al mismo rollo más de una vez, y ver que este brilla en morado para saber que el disparo le ha impactado correctamente.
La imagen correspondiente a la parte delantera de la casa es algo tramposa, ya que la película en realidad se encuentra dentro de la cabaña. Para llegar a ella, subiremos las escaleras hacia la segunda planta y, en la esquina izquierda, encima de una estantería, encontraremos el rollo.
La imagen de la parte trasera de la casa corresponde a la película que hay enterrada en la nieve, a la izquierda de las escaleras. Para llegar a ella, rodearemos la barandilla por ese lado y nos agacharemos para encontrarla.
La cinta del cobertizo de los barcos nos lleva al edificio que está al lateral de la cabaña principal. Allí, dentro del edificio y sobre una viga, se halla la película.
Por último, la foto de la cabaña frente a la pirámide es bastante sencilla de localizar. Para encontrar la película, tan solo tendremos que entrar a la sala interior y la veremos apoyada en un estante.
Para saber si hemos errado en el orden, tan solo tendremos que ver si aparece un fantasma en nuestra pantalla a modo de screamer, y tendremos que pasar de ronda para volver a intentarlo, aunque no necesitaremos volver a dispararle al proyector para iniciar el desafío.
Si lo hemos hecho correctamente, en la sala de la segunda planta, al lado de Cola Rápida, se iluminará un pequeño cofre con el que podremos interactuar para abrirlo. Entonces tendremos que llamar a Klaus, cuya radio está saliendo por la parte de atrás de la casa, y mandarle hacia la caja, para que coja la armónica que hay dentro.
Cuarto Paso del Easter Egg: El Portal
Con este desafío terminado, podría decirse que los pasos del easter egg como tal están completados, y ya podemos dirigirnos hacia la pelea contra el jefe final del mapa. No obstante, a diferencia de otros easter eggs, aquí tendremos que hacer un pequeño paso extra para llegar. Este es un pequeño desafío que no supone ningún problema y es prácticamente imposible de fallar si sabes cómo funciona.
Este es el último momento para poner todo a punto de cara a la batalla final, por lo que asegúrate de tener todos los chicles, ventajas, mejoras y cualquier herramienta que te falte y necesites para la pelea, ya que es bastante dura, especialmente en solitario. Una vez estemos listos, llevaremos el coche hasta el lago, y allí interactuaremos con Klaus en la parte trasera, que estará parado en una esquina.
Entonces la pantalla se tornará blanca, y el juego nos marcará el vehículo, indicando que nos subamos. Ahora deberemos conducir por las cuatro carreteras que unen las tres primeras zonas del juego en este orden: del lago al inicio, de allí a la granja, luego a Ashwood, y volvemos al lago.

Durante el camino aparecerán unos pequeños fuegos con una estela blanca, por los que tendremos que pasar por encima con el coche para recogerlos. Cada carretera tiene tres fuegos, y deberemos cogerlos todos antes de pasar a la siguiente, o el paso fallará. Cuando recojamos el último, seremos teletransportados a la arena del jefe.
Este paso no tiene límite de tiempo, podemos incluso bajarnos a reparar el coche o explorar, siempre y cuando pasemos por los tres fuegos antes de ir a los siguientes. Si fallamos esta parte, tan solo tendremos que pasar ronda y volver a interactuar con Klaus en el lago para volver a empezar.
Quinto Paso del Easter Egg: La Batalla Final
Una vez lleguemos a la arena del jefe, comienza la peor parte del easter egg, y la que más nos hará sudar sin duda. Para comenzar la batalla, dirigiremos la cámara hacia arriba, reproduciéndose una pequeña cinemática que nos presenta al enemigo final del mapa. Cuando esta acabe, estaremos subidos al coche, y empezará el combate.

Lo más importante de esta pelea es saber que tenemos que estar siempre subidos al coche. Bajo ninguna circunstancia deberemos bajarnos, a no ser que sea destruido y tengamos que repararlo. Si eso ocurre, usad chicles, granadas o habilidades de campo que os protejan, ya que el jefe puede matarnos de uno o dos golpes.
Además, la sala estará llena de enemigos que tendremos que ir atropellando y deshaciéndonos de ellos con el turbo del coche o el propio rayo que construimos. Usar el cañón no es recomendable a no ser que estemos en cooperativo, ya que al jefe solo le haremos daño embistiéndole. Cuando este se rodee de un aura azul, soltará un rayo morado que tendremos que recoger con el vehículo para embestirle y así parar su ataque.
Si necesitamos un bonificador de munición máxima o blindaje máximo, que estarán flotando por el mapa, deberemos atraerlos con el arma especial, ya que no podremos alcanzarlos de otra manera. Además, habrá semillas verdes como las de las carreteras, que nos repararán una pequeña porción del coche (toda ayuda es bienvenida). Por último, recordar que, aunque las armas no son especialmente útiles en esta pelea, tenemos el Pack-a-Punch dentro del propio vehículo, por lo que podremos usarlo si es necesario.

Una vez derrotemos al jefe, habremos completado el easter egg de Ashes of the Damned. La cinemática final se reproducirá, y aparecerá en el lago el rombo encadenado, desbloqueándonos reliquias para el modo Maldito. Asimismo, conseguiremos el logro Polvo al Polvo, un aspecto de operador para Dempsey, dos tarjetas de visita y mucha experiencia extra.









































