Todas las novedades del modo zombis en Black Ops 7

Todas las novedades del modo zombis en Black Ops 7

El lanzamiento de Call of Duty Black Ops 7 está a la vuelta de la esquina y, por primera vez en la historia, la beta abierta sucedida durante el fin de semana del 5 al 8 del pasado octubre, traía consigo la posibilidad de probar, además del modo multijugador, los nuevos zombis de Treyarch.

Con la finalización de la historia del Aether en el último mapa de Black Ops 4, Tag der Toten, el rumbo de este mítico modo de juego viró drásticamente con la salida de Call of Duty Cold War, añadiendo una serie de sistemas como los restos o la armadura que perduran hasta hoy y que se han ido desarrollando a lo largo de las entregas. De esta manera, Black Ops 7 presenta una evolución de estos nuevos zombis, potenciando todo lo visto en Black Ops 6 y realizando algunos cambios que tienen a todos los fans expectantes.

Las novedades del modo zombis

Tanto para aquellos que ya se hayan introducido alguna vez en este modo como para los que lleguen de nuevas, los zombies de Treyarch siempre se han caracterizado por distanciarse mucho del multijugador y crear su propia narrativa y funcionar con mecánicas únicas. Además, uno de los ejes centrales del modo es, sin duda, el halo de misterio que reina alrededor del mismo, y que ha alentado a su comunidad a unirse con el lanzamiento de cada nuevo mapa para desentrañar sus secretos y easter eggs.

De esta manera, Black Ops 7 Zombis parece volver de alguna forma a sus orígenes, trayendo de vuelta a los protagonistas originales, Nikolai, Dempsey, Takeo y Richtofen, presentes desde World at War hasta Black Ops 4 (y que aparecieron durante la cinemática final de Black Ops 6), así como un reboot del mapa de Tranzit de Black Ops 2 bajo el nombre de Ashes of the Damned, tal y como comentamos en la hoja de ruta de Black Ops 7.

Todas las novedades del modo zombis en Black Ops 7

Sin embargo, eso no significa que el nuevo modo de zombis no vaya a traer consigo una cantidad ingente de contenido nunca antes visto, y ya conocemos algunos detalles al respecto. Por ello, os dejamos una lista de los puntos más a tener en cuenta de cara al lanzamiento el próximo 14 de noviembre, para saber por dónde empezar cuando os adentréis en esta nueva saga del Aether Oscuro:

  • La máquina de mejoras o Pack-a-Punch traerá una sorpresa aún oculta, que la comunidad teoriza podría ser un nivel extra de mejora para las armas.
  • Se añadirá una nueva bebida a modo de ventaja llamada Wisp Tea, que nos permitirá invocar un fantasma que nos ayudará a matar oleadas de zombis durante un tiempo, y que reaparecerá cada dos minutos.
  • Se incluirá una mejora de campo nueva, Crecimiento Tóxico, que enraizará y atrapará a los zombis con zarzas para inmovilizarlos.
  • El modificador de munición Fuegos Artificiales visto en Black Ops 3 volverá a estar disponible.
  • Cualquier mecánica que pueda acabar con el último zombi de la ronda ya no será capaz de matarlo, para evitar que los jugadores pasen de ronda por error.
  • Podremos volver a reponer munición de las armas de la pared como pasaba hasta Black Ops 4.
  • Se añade el power-up o bonificador de Ventaja Aleatoria, pero necesitaremos haber comprado un número de bebidas para que pueda aparecer.
  • Los chicles que no queramos de la máquina de Gobblegums podrán ser cambiados por puntos.
  • El HUD será personalizable a través de colores o temas preestablecidos como era habitual en mapas de pasadas entregas.
  • La extracción funcionará a través de un teletransporte, y no necesitaremos que todos los integrantes del grupo estén de acuerdo para iniciarla.
  • Black Ops 7 traerá varios modos de juego: estándar, supervivencia, maldito (modo clásico) y Dead Ops Arcade, con la adición del modo dirigido semanas después de descubrirse el easter egg principal del mapa.
Todas las novedades del modo zombis en Black Ops 7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *