El combate de la saga Pokémon es, junto a la captura, uno de los ejes principales del título. Desde su primer juego, se ha presentado el sistema de pelea como una evolución del típico piedra-papel-tijera extendido a dieciocho elementos que se relacionan entre sí. Cada Pokémon tiene uno o dos tipos y el daño recibido por los ataques rivales se calcula a través de la interacción entre los tipos del Pokémon y del ataque utilizado.

Así, a pesar de que la nueva entrega de Leyendas Pokémon Z-A no añade nuevos tipos, la forma en la que estos interactúan es más compleja de lo que puede parecer al principio. Por ello, desde ErreKGamer os dejamos una guía a modo de explicación sobre cómo funcionan los cálculos de daño y la relación entre tipos de Pokémon y movimientos.
¡Si quieres saber más sobre consejos, secretos y guías para completar la Pokédex, no olvides visitar nuestra Guía completa de Leyendas Pokémon Z-A!
La Tabla de tipos
Antes de comenzar a explicar la tabla de tipos, es importante empezar por lo más básico. Existen 18 tipos diferentes en Pokémon: Acero, Agua, Bicho, Dragón, Eléctrico, Fantasma, Fuego, Hada, Hielo, Lucha, Normal, Planta, Psíquico, Roca, Siniestro, Tierra, Veneno y Volador. Asimismo, hay cinco grados de daño respecto a estos: x4, x2, x1, x0, x1/2 y x1/4.
Los dos más fáciles de entender son el x1, que básicamente implica que un movimiento hará su daño normal al Pokémon contrario, y el x0, que significa que el ataque no afectará al oponente. Por ejemplo, un ataque de tipo Normal no conectará nunca contra un Pokémon Fantasma, mientras que un tipo Planta le hará el daño normal (x1) a un Siniestro.

Por otro lado, el daño x2 significa que ese movimiento será eficaz contra el tipo del Pokémon enemigo, realizando el doble de su daño base, como un ataque de Agua frente a un Pokémon de Fuego. En contraparte, un movimiento de Fuego hará un daño x1/2 a un Pokémon de Agua, resultando en un ataque poco eficaz, que verá su potencia reducida a la mitad.
Por último, el daño x4 y x1/4 es una extensión del daño eficaz y poco eficaz cuando interactúa con un Pokémon que tiene dos tipos. Es decir, un movimiento de tipo Roca, que es eficaz contra Fuego y Volador, verá su daño multiplicado por 4 si impacta contra un Pokémon que posea ambos tipos a la vez, como Talonflame. De la misma forma, un ataque que sea poco eficaz contra ambos tipos verá su potencia reducida entre cuatro, como un movimiento Siniestro que impacte contra un Pokémon Siniestro y Lucha, como Scrafty.
A continuación, os dejamos una tabla que resume de forma más visual las interacciones entre los distintos tipos, para que podáis localizar de forma más rápida las debilidades y fortalezas de vuestros Pokémon, así como una lista que las refleja.

- Acero: Débil frente a Lucha, Fuego y Tierra.
- Agua: Débil frente a Planta y Eléctrico.
- Bicho: Débil frente a Volador, Fuego y Roca.
- Dragón: Débil frente a Hada, Hielo y Dragón.
- Eléctrico: Débil frente a Tierra.
- Fantasma: Débil frente a Fantasma y Siniestro.
- Fuego: Débil frente a Tierra, Agua y Roca.
- Hada: Débil frente a Acero y Veneno.
- Hielo: Débil frente a Lucha, Acero, Roca y Fuego.
- Lucha: Débil frente a Psíquico, Volador y Hielo.
- Normal: Débil frente a Lucha.
- Planta: Débil frente a Volador, Bicho, Veneno, Hielo y Fuego.
- Psíquico: Débil frente a Bicho, Fantasma y Siniestro.
- Roca: Débil frente a Lucha, Tierra, Acero, Agua y Planta.
- Siniestro: Débil frente a Lucha, Hada y Bicho.
- Tierra: Débil frente a Agua, Planta y Hielo.
- Veneno: Débil frente a Tierra y Psíquico.
- Volador: Débil frente a Roca, Hielo y Eléctrico.




