Devilish Games presenta Cutout Village

Devilish Games presenta Cutout Village, su nuevo juego de simulación

Devilish Games, el estudio alicantino tras títulos como Minabo, Path to Mnemosyne o Bambas!, caracterizados por sus propuestas experimentales, nos traen Cutout Village, un juego recortable sobre la despoblación rural.

Este título es un juego narrativo con pinceladas de gestión y muchas manualidades que nos habla sobre los retos de la España vaciada y la importancia de revitalizar pueblos de manera sostenible.

La estética de los personajes y edificios, inspirados en pueblos medievales con alto riesgo de desaparición, nos recordará a los recortables que fueron tan populares en los 60 y nos transportará a una época en la que la tecnología, internet y redes sociales no tenían tanto protagonismo en nuestro ocio y día a día. Por no hablar del fenómeno de la gentrificación, que aún estaba por explotar.

Bajo estas líneas, su trailer:

Cutout Village y la mirada del futuro

En Cutout Village nos encontraremos con la mirada de dos jóvenes que deciden mudarse a la antigua casa familiar del abuelo de uno de ellos. Allí, se encontrarán con un pueblo casi en vías de extinción que tratarán de revivir, recuperando y construyendo nuevos edificios.

En cada nivel, nos enfrentaremos a retos relacionados con la falta de servicios y oportunidades que tendremos que salvar a través de unas mecánicas muy originales, como ya es tradición en el estudio de Villena. Y es que las casas, edificios e incluso árboles o decoración vendrán en formato de lámina recortable con distintos diseños y un modo libre en el que cada jugador podrá tener su propio pueblo. ¿Quién no ha pensado alguna vez en repoblar un pueblo con los amigos?

Devilish Games presenta Cutout Village

Cortar, doblar y pegar es todo lo que tendremos que hacer en este Cutout Village que tiene prevista su salida para 2026. De esta forma, DevilishGames combina las dinámicas cozy y desestresantes de las manualidades, en las que tanto nos refugiamos hoy en día, y nos recuerdan a otras formas de entretenernos y disfrutar de la vida. Esto, además, lo refuerzan con un libro físico de recortables que pretenden ofrecer como complemento opcional del juego, permitiendo a los jugadores construir su propia ciudad también en la vida real.

Junto al trailer, DevilishGames también nos regalan nuestra primera casa: una lámina, como las que encontraremos en el juego y en el libro recortable, para que imprimamos, recortemos, doblemos y peguemos en algún ratito libre que podamos sacar. Cutout Village está ya disponible para añadir a la lista de deseos de Steam e irán compartiendo más información sobre el desarrollo a través de sus redes sociales Instagram, X y Bluesky.

Para más novedades, no dudes en visitar nuestra sección de noticias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *