Tras una campaña muy exitosa en Kickstarter el estudio Hungry Pixel, junto con Selecta Play, lanzaron el pasado mes de mayo una demo jugable de NetherWorld en Steam. Desde entonces el proyecto llamó mi atención, en primer lugar por su apartado visual, pero también con las ideas arriesgadas que proponía.
Estamos ante una aventura narrativa con tintes de acción, envuelta en una estética pixel art 2D muy cuidada y con bastante personalidad. Su propuesta: una experiencia irreverente y provocadora, cargada de humor negro, personajes grotescos, situaciones extremas y un marcado contenido adulto. Tras completarlo os cuento si realmente es todo lo que prometía.
Contenido
Medoo y la decadencia de netherworld
Manejamos a Medoo, una medusa envuelta en una espiral depresiva tras ser abandonado por su esposa, cayendo en el alcohol como vía de escape. A partir de esta crisis se ve envuelto en un mundo decadente, retorcido y surrealista, poblado por personajes grotescos entre los que se encuentran un mago con adicciones, prostitutas, mafiosos, niños sociopáticos, viejos pervertidos y demás.
La historia está narrada a través de situaciones bizarras con mucho humor negro, pero con un trasfondo mucho más serio y profundo de lo que pueda parecer. Se tratan temas como la soledad, el fracaso personal o la lucha por recomponerse emocionalmente. Todo esta envuelto de locura y surrealismo, pero intentan llegar al jugador en lo más profundo.
Un juego tan narrativo como este no funciona si no tiene una buena historia detrás, que resulte interesante y que esté bien contada. Sin duda NetherWorld cumple y mucho en este apartado. Es una historia muy divertida, llena de momentos que no ves venir, ni te imaginas hasta donde te van a llevar. Personalmente me ha tenido enganchado y cada giro en la historia no hacia más que aumentar mi curiosidad por descubrir el desenlace. Lo único que me ha convencido menos es la recta final, pues da la sensación de alargarse en exceso, con algunas decisiones de diseño que ralentizan el ritmo narrativo y pueden hacer que el desenlace se sienta algo pesado.

Acción, aventuras y tentáculos al desnudo
En lo jugable nos encontramos con un título de scroll lateral en 2D de manejo realmente sencillo. El movimiento se limita a moverse hacia derecha o izquierda, con la posibilidad de andar o correr, pero sin opciones como salto o dash, ya que el diseño del juego no las requiere. Su núcleo jugable es el de una aventura gráfica clásica, donde tendremos que explorar los escenarios, interactuar con los personajes y desentrañar poco a poco los pasos necesarios para seguir avanzando en la historia.
Ahora bien, NetherWorld no se limita solo a la exploración y las conversaciones, también introduce combates contra jefes que aportan un punto extra de desafío. Estos enfrentamientos pueden llegar a ser exigentes, especialmente en algunos casos concretos, pero lo más interesante es que cada boss tiene sus propias mecánicas, evitando la repetición y manteniendo la frescura en cada batalla. Para derrotarlos contamos con un variado arsenal de armas, objetos arrojadizos y, en ciertos enfrentamientos, la necesidad de activar mecanismos específicos.

Además de todo esto, el juego sorprende con una buena dosis de minijuegos que aportan variedad y un toque desenfadado: desde competencias de borrachos hasta duelos armados o encuentros sexuales cargados de humor irreverente. Entre todos ellos destaca uno muy particular protagonizado por Joe, una garrapata, que nos lleva a recorrer mazmorras subterráneas con mecánicas roguelike. Aunque estas secciones son relativamente breves, resultan bastante entretenidas y recompensan al jugador con dinero, armas u objetos equipables que pueden ser de gran utilidad.
La historia principal puede completarse en menos de diez horas, pero el juego da más de sí. A lo largo de la aventura encontramos varias misiones secundarias, algunas son rápidas y opcionales, otras resultan imprescindibles para progresar, y varias destacan por profundizar en la historia de personajes secundarios con tramas que realmente vale la pena descubrir. Por lo tanto, si decides explorar a fondo NetherWorld y desentrañar todos sus secretos, la experiencia se alargará unas cuantas horas más.

la belleza del surrealismo pixelado
El diseño artístico puede no ser del gusto de todos, pero personalmente considero que es uno de los mayores aciertos del juego. Los escenarios, recreados con un pixel art retro muy cuidado, transmiten a la perfección un ambiente grotesco, oscuro y sucio. Por su parte, el diseño de personajes, caricaturesco y exagerado en sus deformaciones y vicios, dota al mundo de una personalidad única e inconfundible.
Además, cada escenario, aunque forma parte de un mismo mundo decadente, posee su propia esencia y atmósfera, ofreciendo una gran riqueza visual y despertando el deseo de explorar cada rincón. Algunos entornos pueden parecer simples a primera vista, pero, en mi opinión, esa sencillez es suficiente para transmitir la personalidad y el tono del juego sin restarle impacto.

Dentro del apartado técnico hay algunos aspectos a mejorar. En líneas generales, el juego funciona bien, pero existen ciertos bugs que pueden impedir avanzar. Por ejemplo, durante un combate contra un jefe, este quedaba bloqueado tras realizar una serie de animaciones, lo que imposibilitaba causarle daño y, por tanto, completar el enfrentamiento. La única forma de superar la situación era derrotarlo antes de que ejecutara esas animaciones, lo que requirió varios intentos. También se presentan algunos fallos menores, aunque no afectan significativamente la experiencia general. Cabe destacar que jugué una versión muy temprana del juego, por lo que es de esperar que estos problemas se solucionen en futuros parches.
También cabe señalar como aspecto negativo el control durante algunos combates, que podría resultar más suave y preciso. Esto se nota especialmente al lanzar ciertos objetos y, en menor medida, al disparar, ya que en algunos momentos la respuesta del juego no es todo lo ágil que debería. Cuando hablamos de combates exigentes, este problema puede generar en ocasiones frustración innecesaria.
Por último cabe destacar la banda sonora, que acompaña de manera eficaz la narrativa y contribuye a sumergirnos en la atmósfera de las distintas localizaciones. Eso sí, tuve que subir el volumen un par de puntos, ya que con la configuración predeterminada la música quedaba algo opacada.

Conclusión
NetherWorld es una propuesta muy fresca dentro del panorama indie, siendo un título valiente, provocador y polarizador. Tal vez no vaya a ser del gusto de todos, pero no cabe duda que su combinación de humor negro, gusto por lo grotesco, narración emocional y mecánicas variadas lo convierte en un juego de una enorme personalidad y carisma.
Por supuesto, el juego presenta algunas carencias y aspectos técnicos por pulir, pero en términos generales es una experiencia que he disfrutado mucho y que vale la pena probar por su enfoque original y distinto. Puede que no sea un juego que conecte con el perfil de muchos jugadores, pero si lo hace contigo, te aseguro horas de diversión por delante.
Este análisis ha sido posible gracias a clave para PC que nos ha proporcionado Selecta Play.
Análisis: NetherWorld

✅ Lo Bueno: • Una historia divertida y más profunda de lo que parece • Propuesta muy original y fresca • Diseño artístico lleno de personalidad • Variedad en sus mecánicas ❌ Lo Malo: • Algunos bugs y controles mejorables. • Momentos en el tramo final algo lentos y pesados
7.8