Especial: Los estudios indies españoles y su aportación al mundo de los videojuegos

Estudios indies españoles y su aportación al mundo de los videojuegos

Lo cierto es que el panorama del mundo de los videojuegos (especialmente con los indies) ha cambiado mucho a lo largo de los años. Primero eran algo de nicho, posteriormente solo grandes empresas tenían la posibilidad de crear videojuegos y con el paso de los años, prácticamente cualquier persona con paciencia, un motor de juegos como Unity y algo de conocimiento ha podido (y puede) crear el suyo propio.

Los desarrolladores nóveles e indies están al alza en los últimos años en España. Cada vez vemos a mas gente lanzarse a la piscina, mostrar al mundo su pequeña creación (o no tan pequeña) y compartir con los jugadores algo nuevo.

Especial: Los estudios indies españoles y su aportación al mundo de los videojuegos
Aquí dos personas (Hicham de The Game Kitchen y Luis, programador de Tormenture) siendo acosadas entrevistadas por nuestra jefa en el IndieDevDay 2024

Quiero aprovechar las ofertas de verano de Steam para hablaros de algunos estudios españoles indies y sus juegos, no solo por darles algo de visibilidad extra, sino para agradecerles también su apoyo y confianza. ErreKGamer ha crecido y mejorado en conjunto a numerosos desarrolladores indies, de otras nacionalidades y de origen patrio.

Nunca está de más puntualizar y recordar que no somos nada sin los juegos que muchos de ellos hacen durante horas cada día, durante años de sus vidas.

Gracias.

Estudios indies y sus últimos lanzamientos

A muchos de los siguientes desarrolladores los hemos conocido o coincidido en alguno de los muchos eventos que tienen lugar en España, como Guadalindie, Indiedev, Madrid Otaku, etc. Y con alguno hemos tenido la oportunidad de intercambiar palabras, hablar de ideas o saber sobre como han llegado a ese punto de su vida.

Especial: Los estudios indies españoles y su aportación al mundo de los videojuegos
Especial: Los estudios indies españoles y su aportación al mundo de los videojuegos

Seguramente nos dejamos a muchos en el tintero porque es imposible hablar de todos y cada uno de ellos, pero si queréis compartir algún estudio o desarrollador indie que nos hemos podido pasar por alto, ¡dejadlo en los comentarios!

Rat Cliff Games

Cuando encontré Among Ashes, pensé que era uno de esos indies curiosos y con cierto encanto por como mezclaba las distintas formas de jugar (old school survival horror, first person horror, etc). Lo que no sabía cuando lo jugué, es que estaba hecho por una sola persona. Un trabajo titánico que salió bastante bien.

Un estudio montado en Lanzarote, por una sola persona. Podéis echar un ojo a su cuenta de X aquí mismo y os dejo Among Ashes para que le echéis un ojo y aprovechéis las ofertas. Juego que además pude analizar y disfrutar con mucho gusto.

Digital Sun

Bueno, a este punto de la vida Digital Sun se ha convertido en un estudio bastante más grande y se aleja de lo que originalmente fueron sus inicios… ¡pero no por ello podemos olvidarlo!

Desde Moonlighter hasta Cataclismo (del cual obtuvimos incluso una entrevista con Isra Mallén) , han estado trabajando por traer juegos con encanto y cariño. Y encima tendremos Moonlighter 2 en nada, del cual podemos probar la demo para quedarnos con más ganas. Cataclismo es un must have, una mezcla perfecta entre estrategia con supervivencia (They Are Billions) y montaje de fuertes con piezas como si jugases con Legos.

Studio Koba

Un pequeño estudio de 4 personas creadores de Narita Boy y el más reciente Haneda Girl que nuestra jefa pudo probar no hace mucho y del cual os dejo su análisis aquí mismo por si queréis echarle el ojo. Con un toque muy característico en su diseño y en su forma de jugar, Haneda Girl se ha lanzado este mismo año.

Tapioca Games

La primera vez que fui a un evento para conocer desarrolladores indies fue una sorpresa para mi. El caso con Tapioca Games, que llevaron su proyecto de final de grado a otro nivel es incluso más importante porque no solo es muestra de la perseverancia, sino que pude ver el avance en las dos ocasiones que coincidí con ellos y siempre con una sonrisa.

Creadores de Welcome to Empyreum, un juego cooperativo del estilo de Overcooked donde tendremos que realizar tareas en un extraño y desenfadado hotel para lograr recuperar algo que nos es preciado. Un buen juego para echar el rato con amigos, sin duda.

Out of the Blue Games

Otro de los pesos pesados en el panorama de juegos indies en España. Out of the Blue Games son los responsables de algunos lanzamientos bastante decentes e únicos, como American Arcadia y Call of the Sea. Tuve la suerte de entrevistar a Tatiana Delgado en un evento sobre terror que tuvo lugar en el Matadero de Madrid hace unos años, y lo cierto es que fue una muy buena experiencia.

Un estudio capaz con gente veterana y las ideas claras que saben sacar lo mejor de no disponer de muchos recursos para crear un juego. La clara representación de: no necesitamos millones para hacer algo increible. Y encima no paran, siguen sacando cositas.

Unepic Games (Unepic_Fran)

No seríamos justos si nos olvidamos de Unepic y su creador, Francisco Téllez. Uno de los primeros grandes indies españoles que aprovecharon bien su tirón. Y eso que se lanzó allá por 2011. Aún recuerdo las risas con los amigos mientras lo jugábamos lleno de referencias, bromas y chascarrillos. Un must have en toda regla que además ha lanzado otros juegos como Unmetal (basado en la saga Metal Gear) o Ghost 1.0.

Si bien no he tenido la oportunidad de conocerle o hablar con el, no descarto la posibilidad de molestarle algún día para preguntarle por su trayectoria en una pequeña entrevista para la web… quien sabe (Fran, si lees esto, ¡podemos acordar una fecha si te parece bien!).

Gius Caminiti

Otro desarrollador solitario capaz de lanzar un juego distinto y bastante bueno. Creador de Tower Factory, un juego de defensa de torres donde además tendremos que gestionar la parte logística de la recolección de materiales como si estuviesemos jugando una versión bastante suave de Factorio.

Un juego con personalidad, encanto, una vuelta de tuerca inesperada por mezclar ambos géneros y que aún en desarrollo, sigue avanzando sin pausa pero sin prisa. Uno de los buenos indies ahí fuera que no debemos perdernos.

Un tower defense diferente y entretenido.

2Awesome Studio

Originalmente creado por dos ex desarrolladores de Space Engineers, es una empresa localizada en Barcelona que a día de hoy ha crecido hasta tener más de 25 empleados. Estudio tras juegos como AK-XOLOTL o Aeon Drive, ayuda también en trabajos de portar juegos a otras consolas (como Othercide o Warhammer 40k: Boltgun).

Lo cierto es que son una empresa ya establecida que sabe lo que hace para seguir donde está. Tiene un par de juegos en desarrollo y con algo de suerte veremos más de ellos durante una gran temporada.

Aeternum Game Studio

Un estudio con su origen en Talavera de la Reina, están detrás de varios juegos que comparten nombre: Summun Aeterna y Aeterna Noctis entre otros. Aeterna Lucis además, secuela directa, saldrá si todo sigue en orden este mismo septiembre. Han sabido crear su propio entorno con el mundo de Aeterna, creando un roguelite con Summun y un muy buen metroidvania con Noctis.

Si no habéis tenido la oportunidad de echarle un vistazo, lo cierto es que ya estáis tardando.

Abylight Studios

El caso de Abylight es cuanto menos interesante: de estudio desarrollador de juegos indies (Abylight Barcelona) a publisher con Abylight Studios y sin dejar de crear juegos. Su lanzamiento más reciente fue Citadelum, un juego de gestión de asentamientos romanos con un combate algo básico por turnos pero la incorporación del favor de los dioses (o su ira) para ganar ciertas bonificaciones.

Además One Military Camp, su lanzamiento anterior, me sigue pareciendo uno de esos juegos con ese toque desenfadado y simpático que a muchos juegos les falta cuando intentan ser «simpáticos».

Juegos Asados

El encuentro con los chicos de Juegos Asados en el Madrid Otaku de 2024 es uno de esos encuentros que posiblemente no olvide nunca. Ellos vestidos con Ponchos y sombreros mientras presentaban su juego Hellfire Poncho: un bullethell roguelite muy colorido. Ya cuando traté con ellos me dieron esa sensación de gente guay con una idea fija que quieren llevar adelante. Pero no solo siguen en proceso: han añadido más capas de jugabilidad a su título haciéndolo más completo y complejo.

Aún espero con ganas el día que anuncien su lanzamiento y pueda ponerme mi propio poncho en casa para jugarlo (la forma correcta de jugarlo).

Disaster Games

Creadores de Morkull Ragast’s Rage, un metroidvania que a muchos nos recordará (y de muy buena forma) al más que querido Hollow Knight y que pudimos analizar en su lanzamiento el pasado marzo. Uno de esos juegos que tienen encanto y personalidad desde el primer momento, que busca romper con la cuarta pared para tener esos pequeños momentos de humor con el jugador.

Un pequeño estudio de 5 personas de Zaragoza (si no estoy equivocado), que de momento solo han tenido este lanzamiento y posiblemente ya estén envueltos en su próximo desarrollo. ¿Que les deparará el futuro? Pues habrá que verlo

Pow Pixel Games

Abathor es de esos juegos que son una carta de amor para los que hemos crecido jugando esos clásicos de plataformas y lucha en 2d, con el éstilo más que caracteristico de la época. Pow Pixel Games es además un estudio indie bastante pequeño, y no sabría decir ahora mismo si llevado por un solo desarrollador. Pero algo si está claro: han (o ha) sabido captar la esencia de la época y re-transmitirla en un juego actual.

Cómo mínimo le deseo lo mejor porque quiero ver que nos ofrecerá en el futuro. Y os recuerdo algo, Abathor tiene cooperativo de hasta 4 personas, ¿que mejor momento para comprarlo que ahora con las ofertas liando a tu grupo de amigos? Ya me lo agradecerás cuando estés divirtiendote durante horas (o le lances el mando a tu amigo que no deja de palmarla…).

Chibig Studio

Los principales proveedores de juegos adorables para todos los públicos. Chibig Studio, afincados en Valencia, han traido al mundo varios juegos perfectos para todas las edades, de caracteristicas muy desenfadas y divertidas como Mika and the Witch Mountain o Summer in Mara.

Suelen lanzar sus siguientes desarrollos como campañas colectivas de Kickstarter (la más reciente fue en abril para Elusive, su siguiente juego) y es de los pocos que suelen hacerlo ya que conlleva ciertos riesgos hacerlo así. Pero con ese tono desenfadado al que es dificil no cogerle cariño, es normal que cumplan las metas.

Deconstructeam

Un equipo de tres personas con grandes capacidades para crear juegos únicos y con un apartado artistico remarcable. Jordi, Marina y Paula son los creadores de Many Nights a Whisper y The Cosmic Wheel Sisterhood entre otros, y lo cierto es que son juegos particularmente distintos (de una muy buena manera) que merecen la pena.

Uno de esos estudios indies que son fieles a la expresión indie en sí: minimalistas y con alma.

Mad Gear Games

Otro estudio compuesto por menos de 10 personas (creo que 5 con algún que otro colaborador externo en diversas ocasiones). Su último lanzamiento fue Kemono Heroes, un juego multijugador de hasta 4 jugadores en 2d con un claro toque retro y divertido. Tuvimos la oportunidad de analizarlo en su momento y del cual nos quedamos con su jugabilidad sencilla y entretenida.

Personalmente no he podido probarlo aún y está en mi lista de espera (que no deja de crecer cada día), pero no es excusa para no tenerlo en el punto de mira, claro está.

Baby Robot Games

Creadores de Ereban, uno de los mejores juegos de sigilo en el panorama indie y afincados en Barcelona. Un estudio pequeño (10 personas) que nos trajo Ereban el año pasado, un juego de sigilo (y con algunos poderes para luchar si es necesario) donde tendremos que usar las luces y sombras en grandes escenarios para avanzar y cumplir los objetivos.

Además tiene su propia historia (que gira en torno a como usan a la raza de la protagonista por sus capacidades de usar la energia) y es bastante divertido y entretenido. Un must have si os gustan juegos como Deus Ex (sin ir caóticamente), Metal Gear, Thief y otros tantos.

Patrones & Escondites

Una de las aportaciones más peculiares a la lista de desarrolladores indies viene por Your House, un juego creado por Patrones & Escondites que básicamente ellos mismos definen como: un juego que puedes leer, un libro que puedes jugar.

Es dificil hablar de un título así sin caer en explicaciones vagas o reventarlo directamente, por lo que os animo a que lo probéis vosotros mismos y saqueis vuestras propias conclusiones.

Noxfall Studios

Creadores tras Nordic Ashes, este estudio de tan solo tres integrantes han sabido sacar lo mejor del género survivors (Vampire Survivors, si) y hacer su propio juego de temática nórdica.

Además de ser un juego bastante económico, nos dará muchas pero que muchas horas de juego como nos despistemos, y es especialmente entretenido en días donde no quieres pensar demasiado y solo dejarte llevar.

The Game Kitchen

Estaba claro que iba a ser imposible no hablar de la saga Blasphemous y sus creadores: The Game Kitchen. Desde sus inicios más humildes hasta su panorama actual (siendo ya un estudio con más de 20 personas), han sabido crear juegos capaces de quedarse en la memoria de los jugadores.

Blasphemous por lo que es, con gente extranjera haciendo incluso cosplays de algunas de las armaduras tan brutales que se diseñaron para el juego, y The Stone of Madness como juego distinto a lo experimentado en las dos entregas de Blasphemous… es uno de esos estudios que se han ganado el derecho a estar donde estan e incluso ir más lejos.

Para mi gusto, es de los mejores que tenemos en España. La iconografica y el diseño de todo lo relacionado con la saga Blasphemous es algo digno de estudio y espero que ese talento jamás se pierda.

Lobico Games

A este estudio y el juego en sí los conocí a raiz de un youtuber que suelo ver a veces para conocer algún juego indie (concretamente El Escocés Gamer). Summa Expeditionis es un survival en el que encargarenos a un legionario romano que deberá reconstruir su legion buscando supervivientes, creando distintos edificios y lugares de trabajo y preparandose para enfrentarse a los barbaros y animales salvajes.

Si bien cuando lo probamos lo encontré algo verde… sigue trabajando en el juego a destajo y es cuestión de tiempo (espero) que llegue a ese punto con el que esté contento con su producto. Creo que es un solo desarrollador trabajando en el, con lo cual, además de ser una tarea titánica, tiene dificultad añadida.

TonyDevGame

Este desarrollador solitario ha estado creando varios juegos de terror en primera persona (como Jack Holmes Master of Puppets) y personalmente he podido hablar con el en varias ocasiones. Además de ser creador de un juego destruyecarreras de analistas de juegos (broma que solo unos pocos entendemos), no le tiene miedo a enfrentarse al mundo como unico desarrollador de los juegos que hace.

Echadle el ojo porque, si bien no lo podéis comparar con otros juegos como Silent Hill y Resident Evil por razones obvias (solo dev, indie, presupuesto ajustado frente a juegos triple A), son juegos disfrutones que os daran unas buenas horas de diversión. Eso sí, solo si os mola el terror y la ambientación oscura.

Nomada Studio

Este estudio se caracteriza por sacar juegos que son una experiencia en si. Ya ocurrió con Gris, un juego que si bien era bastante corto, el centro del mismo era el apartado artístico (entre otras cosas). Más recientemente ha ocurrido lo mismo con Neva, otro juego cuyo pilar central es su diseño, algo por lo que Nomada Studio ya se caracteriza.

Formado por veteranos, claramente podemos ver el nivel en lo que hacen como algo puramente artístico, como si de un buen cuadro con una copa de un buen vino se tratase.

Malapata studios

Un pequeño estudio malagueño que el pasado mes sacaron Camper Van, un juego con una atención al detalle bastante impresionante que nos pondrá a crear nuestra propia caravana hasta el punto de convertirla en nuestro hogar. Colorido, relajante y lleno de detalles, cozy total.

Si bien no se ha librado de que los creadores de contenido de Los Sims 4 les roben ciertos assets no hace mucho tiempo… lo cual es triste (hay que dar creditos por estas cosas por el amor de Dios) pero demuestra que lo que han hecho es cuanto menos, bueno.

Ha salido el pasado mes y no tiene oferta pero… aún así debéis echarle un vistazo, especialmente si lo «cozy» es lo vuestro:

Reference Games

Estamos ante uno de esos juegos (Jin & Jan) que buscan destruirte la mente ya que ambos personajes se controlan a la vez pero en direcciones opuestas. Esto nos obligará a pensar doblemente cada movimiento para hacerlo bien. Nuestra jefa sigue triste porque no pudo conseguir su taza (y lo recuerda con pesar), pero que claramente disfrutó mucho cuando lo analizó.

Un concepto simple pero que bien llevado demuestra que se puede conseguir algo bueno y divertido. Os animo a echarle un vistazo si os gustan este tipo de juegos que son puzles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *