Una extraña maldición está azotando a todos los habitantes de Sogen y sólo dos ninjas pueden salvarlos. Con esta premisa desde ErreKGamer presentamos Katana Dragon. Un juego RPG de acción y aventura español inspirado en Japón. El juego ha sido desarrollado por Tsunoa Games está disponible en Steam desde el pasado 28 de marzo. Así mismo, el próximo mes de enero lo estará en Epic Store. Sin más dilación pasemos a explicar los principales pilares de este juego, que se encuentra en acceso anticipado.
Una maldición “fantasmagórica”
Katana Dragon nos lleva a la tierra de Sogen, donde dos discípulos ninjas y su sensei deben hacer frente a un extraño mal, que ha llevado a los habitantes de la zona a convertirse en fantasmas. Lo cierto es que la historia no llega a ser destacable, hay humor, giros simpáticos y algunos chascarrillos, por momentos podemos sentirnos como una especie de Naruto haciendo Kage Bunshin No Jutsu.
Durante la partida podemos ver una jugabilidad donde el jugador asume el papel de uno de los dos ninjas. Nuestra misión será descubrir el motivo de la maldición y luchar contra ella. Para ello tendremos que explorar un mapa lleno de enemigos, mazmorras, puzzles.

Nuestro personaje tendrá que luchar contra multitud de monstruos llamados Gokais (con su propia enciclopedia), criaturas en forma de murciélagos, demonios y espíritus, en general bastante rápidos y dañinos, algunos incluso son jefes. A medida que liquidemos monstruos nuestro personaje subirá de nivel. Al principio tendremos una espada de bambú, pero pronto aprenderemos técnicas ninja y obtendremos alguna que otra nueva arma (como el clon de sombra).
Otro elemento que recibiremos en Katana Dragon tras derrotar a los Gokais y los jefes entre otras maneras son las gemas dragón. Estas gemas suben las estadísticas del personaje, se pueden equipar hasta tres a la vez. Hay de varias clases (colores). Igualmente, nuestro personaje puede equipar sellos malditos. Estos sellos se parecen a las gemas dragón, pero la diferencia es que los sellos dan una fuerte bonificación a cambio de una considerable penalización.

El mundo de Sogen
Durante esta versión EA de Katana Dragon, hay varios puzles curiosos que terminan resultando un problema y un lastre. Las pistas que nos dan están mal explicadas o como en el caso del puzle del bosque, faltan datos sin duda. No puede ser que por estos fallos tengamos que perder tiempo innecesariamente acudiendo al ensayo y error para ver si damos con la tecla.
Además, si terminamos muriendo en una mazmorra, tendremos que volver a empezarla, si tenemos la mala suerte de reaparecer en un templo cercano (punto de guardado). Encima en algunas ocasiones, el premio a superar la mazmorra es en ocasiones…una skin.

En cuanto al apartado gráfico, vemos una mezcla de estilo pixelado parecido a Minecraft mezclado con ilustraciones típicas de un manga o anime. Lo cierto es que el pixelado es bonito, colorido y simpático.
Tanto los escenarios como enemigos, personajes, mazmorras y demás tienen un toque asiático bastante interesante. En cuanto al apartado sonoro vemos canciones acordes a la atmósfera asiática del juego, en general son relajadas y permiten disfrutar de esa atmósfera, aunque sin llegar a ser algo notable.
Conclusión
Katana Dragon es un curioso RPG español cercano y amigable. Tenemos un juego que invita a explorar, con toques de humor a pesar de tener una historia un tanto genérica. Con unas mecánicas sencillas de entender y un estilo dinámico, Katana Dragon promete bastante, o lo haría si un punto importante del juego, los puzles no tuvieran los fallos que tienen, lo cual le hace perder bastantes puntos.
Por suerte, es un juego que se encuentra en Early Access, por lo que tiene margen de mejora. Sería buena idea además del futuro contenido planificado, que los desarrolladores diesen una vuelta a ciertos aspectos del juego.
Hasta aquí los principales elementos que hemos podido encontrar en el juego. Mientras decides si adquirir Katana Dragon…¿Echamos un ojo a la opinión sobre Switch 2?
Hemos realizado este análisis en PC con una clave proporcionada por Tsunoa Games