Los juegos casuales y con ganas de entretenerte de manera intensa por un periodo corto de tiempo, es de las mejores decisiones que puede hacer una desarrolladora, pero en ocasiones pensar algo así puede ser complicado. En el caso de Jin y Jan, un juego indie de puzzles y plataformas, te anima a que desafíes tu propio pensamiento para saber correctamente cómo completarlo. De hecho, la coordinación deberá de ser lo más precisa posible, por lo que te animará a pararte y planificar una buena estrategia.

Desarrollado por el estudio español Reference Games, Jin y Jan ha tenido un desarrollo continuo junto a varias participaciones en eventos para que el juego sea una realidad, y tras un tiempo luchando por su publicación, al fin el juego es una realidad, pero gracias a ellos. Jin y Jan no es solo adorable por sus protagonistas, sino también porque propone una mecánica innovadora donde controlarás simultáneamente a dos personajes que van en direcciones opuestas. Suena interesante, ¿verdad? Pues anímate a probarlo por ti mismo.

Análisis: Jin y Jan

Review Jin y Jan

Una jugabilidad desafiante, pero entretenida

Es posible que con el concepto tan sencillo de Jin y Jan junto a su diseño parezca el típico juego para pasar el rato, pero espera primero a al menos probar la demo. Este juego destaca principalmente por lo que te comentaba más arriba, una jugabilidad que destaca por ser muy desafiante, ya que podrás mover a dos personajes de manera simultánea, haciendo que mientras manejas el fantasma blanca, el negro lo haga solo. Eso sí, en la dirección opuesta. Los primeros niveles te ayudan a que te familiarices y te adaptes a esta mecánica, pero la curva de dificultad comienza a aumentar conforme avanzas.

Análisis: Jin y Jan

Hay un total de tres mundos y doce niveles cada uno de ellos, más tres especiales que serán un completo reto. En el momento que vas completando más niveles, cada cierto número se irán introduciendo más trampas, enemigos u otros obstáculos para que el circuito del nivel te sea mucho más complicado de completar. Es decir, cuando creas que ya te has familiarizado de todo, habrá algo más que te anime a frustrarte.

Los niveles están muy bien diseñados, con una idea bastante clara que han tenido que pensar muy bien para llegar a tener un gran resultado. En sí, los niveles como tal no son complicados, lo complicado es conseguir cada muesca que existe en los niveles (son como unos objetivos extra), mientras te organizas con los movimientos limitados que tienes. Es decir, que por muy bien que vayas, si los movimientos llegan a tu fin el nivel se reiniciará. Cuando llegas con uno al final, puedes mover solo el que queda para ver si también es posible.

Análisis: Jin y Jan

Fantasmas adorables, pero en portátil mejor

La estética visual que tiene Jin y Jan es en 2D, pero de manera inclinada, algo similar a la saga clásica Bomberman, pero con una identidad que es claramente más personal del juego y que hace que se distinga. Los gráficos como tal son sencillos lo que permite que estés más centrado en las mecánicas desafiantes del juego, mientras que los efectos de sonido y la música son más cómplices de complementar el ambiente del juego en sí, con el objetivo de no distraer al jugador.

Los protagonistas son adorables, don fantasmas muy cucos que no desprenden prácticamente nada de narrativa, salvo algún diálogo modo cómic, por lo que estarás mucho más centrado en completar cada uno de los niveles. Por otro lado, es un juego que está mucho más adaptado a jugarlo de manera portátil, por lo que la mejor opción ha sido la Steamdeck. No obstante, hay un problema con los pantallazos porque cada vez que haces uno sale en negro, ya que es el mismo botón para reiniciar el nivel.

Análisis: Jin y Jan

Conclusión

En conclusión, Jin y Jan es una demostración que un concepto sencillo puede convertirse en una experiencia bastante desafiante y, obviamente, gratificante a la vez cuando juntas tanto el diseño de los niveles como las mecánicas bien invertidas. Su mecánica dual obliga al jugador a que tenga que crear una estrategia de movimientos simultáneos, lo que ofrece una dificultad que va creciendo cada vez más. A pesar de tener una estética muy simpática, el Jin y Jan no deja de ser un verdadero reto para cualquier jugador. Eso sí, es una propuesta ideal para disfrutar en sesiones cortar y especialmente en dispositivos portátiles.

Este análisis se ha realizado con una clave para PC proporcionada por Reference Games

Análisis Jin y Jan

✅ Lo Bueno: • Una mecánica innovadora y desafiante • Buen diseño de niveles • Estética simpática y funcional ❌ Lo Malo: • Rejugabilidad limitada • Puede ser bastante frustrante

Sistema operativo: PC

Puntuación del editor:
7.7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *