Primeras impresiones: Ancient Kingdoms

Primeras impresiones: Ancient Kingdoms

Cuando a veces me preguntan cuál fue uno de los primeros géneros que probé, pocas personas saben que el rol clásicos fue aquel que inundó mi habitación y me hizo estar horas y horas frente al ordenador, todo por farmear y conseguir la mejor armadura, defensa y arma. Con Ancient Kingdoms he podido revivir en pequeñas pinceladas lo que ese Diablo 2 o Sacred me gustaron tanto y me llenaron de aventura, pero es cierto que ahora estamos hablando de un juego independiente y en acceso anticipado, por lo que ya os anticipo, valga la redundancia, que es un juego que necesita pulir determinados detalles.

Desarrollado por el estudio español Ancient Pixels, Ancient Kingdoms es un juego de exploración y rol de acción en 2D donde deberás explorar un vasto mundo abierto lleno de criaturas y mazmorras únicas, pero eso sí, por el momento en inglés. Es cierto que ofrece una experiencia que puede estar bien una vez desarrollado por completo, ya que sabe cómo engancharte, pero por el momento no deja de ser un juego muy denso que cuesta adaptarte para disfrutar del todo.

Primeras impresiones: Ancient Kingdoms

Primeras Impresiones Ancient Kingdoms

Comienza tu viaje

Tu viaje en Ancient Kingdoms comienza en el mundo de Eratiath donde deberás de hacer tu propio camino y aventurarte a lo que será un sin fin de batallas y criaturas horribles que llegarán hasta ti para acabar contigo. Es cierto que, este juego no te expone un argumento preciso donde te cuente ya sea modo novela o cinemática el porqué de tu comienzo allí, sino que directamente deberás de crearte un personaje y elegir entre seis clases disponibles. Sin embargo, al estar en acceso anticipado, esta progresión aún presenta ciertas carencias que pueden afectar la experiencia general del jugador.

Por otro lado, la exploración en Ancient Kingdoms es uno de los puntos fuertes del mismo y, al mismo tiempo, uno de los aspectos que más necesita refinamiento. El mundo abierto me ha gustado mucho, está lleno de criaturas, mazmorras y secretos por descubrir, ofreciendo una experiencia más inmersiva. No obstante, la falta de una navegación más clara y un mejor equilibrio en la distribución de contenido te puede no ayudar nada y provoca que haya momentos que puedas sentir que estás perdido o falta de motivación para seguir explorando.

Primeras impresiones: Ancient Kingdoms

Combates con idea, pero robóticos

El sistema de combate de Ancient Kingdoms sigue la típica estructura clásica de los juegos ARPG, donde la gestión de los recursos es aquella que juega el papel clave. Pero es cierto que, algunos aspectos se sienten toscos como es la respuesta de los controles y la falta de precisión en los ataques. Esto puede hacer que los enfrentamientos más difíciles se sientan aún más frustrantes.

Uno de los aspectos más llamativos de Ancient Kingdoms es su dificultad. No es un juego que te lleve de la mano, lo cuál me ha parecido atractivo porque como jugadora de este género me gusta el desafío, pero es cierto que eso puede alejar a aquellos jugadores que no estén tan acostumbrados. Añadir también que dentro de su jugabilidad tienes la opción multijugador. Créeme que si tienes opción de jugar con uno o varios amigos, estos juegos se convierten en aún más interesantes, ya que la experiencia es mucho más divertida. Desafortunadamente, yo no tuve la suerte de poder jugar online porque no había servidores creadores y a los que quería acceder tenían contraseña.

Primeras impresiones: Ancient Kingdoms

La evolución del personaje en Ancient Kingdoms se basa en la obtención de equipo, mejoras de los atributos y la adquisión de nuevas habilidades. Aunque este sistema tiene potencial, en su estado actual puede sentirse denso como te dije anteriormente, y también poco intuitivo. No hay una guía clara sobre cuáles son las mejores estrategias de progresión, lo que puede generar confusión para aquellos jugadores que no estén muy familiarizados con este género.

Primeras impresiones: Ancient Kingdoms

Viva el pixel art

Ya lo he hablado en más de un análisis, y es que el pixel art es un estilo que siempre me ha llamado mucho la atención y me parece muy atractivo. En el caso de Ancient Kingdoms han apostado por este estilo detallado, con un mundo que te puede recordar a los clásicos RPG de la era de los 16 bits. Los escenarios presentan una paleta de colores bien trabajada, con biomas diferenciados que aportan variedad a la exploración. En cuanto al diseño de criaturas y personajes, hay un esfuerzo notable por dotarlos de personalidad, aunque ciertas animaciones podrían pulirse para hacer que los combates y desplazamientos se sientan más fluidos.

Eso sí, por favor traducir Ancient Kingdoms al español porque estos juegos al ser con tanto contenido de misiones, diálogos, zonas…etc. Para aquellos que no llevamos el idioma muy actualizado se nos puede hace mucha bola. Por otro lado, el juego no está adaptado a SteamDeck, por lo que si pretendes jugarlo en portátil no te lo recomiendo.

Primeras impresiones: Ancient Kingdoms

Conclusión

Como conclusión de estas primeras impresiones, Ancient Kingdoms es un juego que tiene mucho potencial dentro del género ARPG en 2D, pero es cierto que por el momento necesita pulir algunos aspectos para ofrecer una experiencia aún más equilibrada y accesible. Su progresión de personaje es interesante, pero se siente densa y con una curva de aprendizaje algo abrupta. La exploración es uno de sus puntos fuertes, con un mundo amplio y muchos secretos, pero los elementos podrían beneficiarse de mayor interacción. Por su parte, la jugabilidad tiene mecánicas básicas, pero los controles requieren refinamiento para que sea más satisfactorio y fluido.

Sin embargo, en cuanto al diseño artístico, su estilo pixel art evoca nostalgia bien lograda y me ha gustado mucho, pero eso sí, traducirlo al español por favor. Para terminar, se puede decir que su estado actual de acceso anticipado, Ancient Kingdoms ofrece una experiencia prometedora para muchos fans del género, pero todavía está en una fase que necesita tener algunos ajustes.

Este análisis se ha realizado en PC con una clave proporcionada por Ancient Pixels

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *