Townscaper, desarrollado por el solodev sueco Oskar Stålberg y editado por Raw Fury, es un pequeño pero precioso juego cozy en el que no hay historia, ni objetivos, ni nada más allá de disfrutar a nuestro ritmo con la construcción de preciosos pueblos y ciudades, rodeados por un mar en calma. Un título ideal para alejarnos durante un rato de la pesadilla que puede llegar a ser el mundo real.
Contenido
Townscaper: Edificando el pueblo de tus sueños
En palabras de su propio creador, considera que Townscaper es más un juguete que un videojuego, y hasta cierto punto se puede entender esta afirmación.
Este título se caracteriza por el placer de crear por crear, sin estrés, sin prisas, sin ningún tipo de penalización…

Empezaremos con un lienzo en blanco, que en este caso resulta ser un océano en calma que nos rodea hasta donde alcanza la vista. Elegimos el color que más nos guste, los cuales aparecen en el márgen izquierdo de la pantalla, y con tan sólo unas pocas pulsaciones de botón, ya podemos hacer aparecer casitas en las que nos encantaría residir.

Todo lo que hagamos está sujeto a unos comandos de edición de lo más sencillos que nos permitirán borrar, añadir, superponer, volver a colocar… Todo con tal de crear el pueblecito de nuestros sueños.

Townscaper: El placer de crear por crear
Si algo nos pone enseguida Townscaper sobre la mesa, es que quiere que utilicemos nuestra imaginación para crear, diseñar, edificar…
Podremos crear zonas urbanas sin pies ni cabeza, pequeños pueblecitos repletos de color, enormes ciudades con intrincadas callejuelas… Todo es válido.

Y es que, además de crear dichos pueblecitos, luego resulta una gozada perderse visualmente entre sus callejuelas, en las que, particularmente, agradecería que se viera un poquito de vida, pero bueno… Todo no se puede.
Múltiples opciones de edición al alcance de cualquiera
Otra de las virtudes que presenta Townscaper, es que no es necesario estar familiarizado con juegos de construcción de ciudades al estilo de Sim City, ni mucho menos.

Las opciones de edición con el propio mando resultan bastante intuitivas, lo cual permite una gran versatilidad a la hora de construir nuestras obras.
Incluso podremos activar un menú de edición en la zona derecha de la pantalla, con el cual podremos controlar hasta el tipo de iluminación del que dispondremos, dependiendo de si nos gustan más los amaneceres, atardeceres o mediodías.

Townscaper: Mindfullnes visual
El apartado visual de Townscaper es austero y, al mismo tiempo, precioso.
La paleta de colores elegida para los edificios es un completo acierto, y si conseguimos concentrarnos en la construcción de nuestros pueblos y en la combinación de colores de nuestros edificios, os aseguro que os espera una experiencia de Mindfullnes que no muchos juegos pueden conseguir.

En cuanto a la música, sí que de vez en cuando suena alguna melodía ambiental, pero es algo completamente anecdótico, y hubiera estado genial que se hubieran currado una banda sonora relajante a tono con el juego, pero bueno…
Aquí os aconsejo poneros de fondo vuestra lista de música relajante preferida, y que disfrutéis de la experiencia.

Conclusión:
Townscaper es lo que veis, ni más ni menos. Un precioso juego Indie sin ningún objetivo más a allá que el de crear pueblecitos y ciudades idílicas a vuestro propio ritmo, sin ninguna penalización.
Es verdad que no es perfecto, que echo en falta poder ver algún habitante en nuestros pueblecitos, y que me hubiera gustado que poseyese una buena banda sonora en consonancia.
Sea como fuere, es un juego que está disponible para todas las plataformas, móviles incluidos, y que puede suponer un refugio mental para muchos de vosotros, tan necesarios hoy en día.

Análisis: Townscaper

✅ Lo Bueno: • Ningún tipo de presión • Podemos construir las ciudades y pueblos de nuestros sueños • Visualmente es una preciosidad ❌ Lo Malo: • Se echa en falta observar un poco más de vida en nuestros pueblos • Falta una banda sonora acorde al tono del juego
Sistema operativo: XBOX Series S
8