Análisis: Petit Island

Análisis: Petit Island

Si la espera del verano se te está haciendo eterna, en Petit Island tienes mucho por descubrir. Xelo Games de la mano de SOEDESCO nos traen una preciosa historia en la que encarnamos a Lily, una gatita que ha vuelto a la isla donde vivía su miuabuelo de joven para así poder terminar de rellenar su diario y devolverle las memorias de su juventud, que se están desvaneciendo.

Un verano en tu consola

Has abierto las ventanas esta mañana, te ha entrado un aire más cálido de lo normal y por fin, después de varias semanas, has visto el sol. El sonido de un palomo te ha dado los buenos días, has respirado profundamente y has dicho «ya huele a verano». Si este es tu mood últimamente simplemente porque te ha dado un rayo de sol en la espalda y te crees que no va a seguir lloviendo, no te preocupes, porque tu desesperación por el buen tiempo y vacaciones acaba gracias a Petit Island.

Sin un móvil ni dinero en tu mochila, un mapa y unas cuantas indicaciones serán suficientes para descubrir cada rincón de esta isla. En un día que nunca termina, tu misión será explorar, conocer a sus habitantes y sumergirte en sus historias. La isla principal se divide en varias zonas, cada una repleta de personajes clave en la vida de tu miaubuelo y de actividades únicas: desde la pesca y la recolección de insectos hasta la decoración de un lugar muy especial. Pero no nos apresuremos… el verano es largo y está lleno de sorpresas.

Rellena tu diario

Lily tiene el diario de su miabuelo, en el que hay pistas que seguir para volver a encontrar a todas aquellas personas que llenaron su vida de momentos que deberían ser inolvidables. El juego está dividido en capítulos, que se ven reflejados en las páginas del diario. Si tú también has tenido uno lleno de recortes, dibujos y anotaciones por todos lados, esto te va a encantar.

Petit island

Cada página empieza en blanco, marcando el inicio de un nuevo capítulo, y a medida que avanzas, Lily se encarga de dibujar y pegar en las páginas las cosas importantes que has vivido y los personajes que has conocido. Para ir rellenando este diario, deberás realizar las misiones principales mientras exploras la isla de Petit Island en un mundo semiabierto.

Pero no te preocupes, porque no solo cuentas con las misiones principales. Para explorar la isla a fondo, tienes una infinidad de misiones secundarias en las que conocerás nuevos personajes y te familiarizarás con cada rincón del lugar, hasta el punto de no necesitar el mapa.

Descubriendo la isla

Desde el primer momento en el que tomas control de Lily, Petit Island te deja bastante claro que la isla es tu patio de recreo. No hay barreras, salvo las propias montañas o el mar (recordemos que a los gatos no les gusta el agua) ni caminos predefinidos, así que puedes hacer parkour por donde quieras para llegar a diferentes zonas. Ah, y no te preocupes, Lily no se hace daño en ningún momento porque los gatos siempre caen de pie.

¿HUELE A VERANO O ES PETIT ISLAND?

La isla está dividida en diferentes zonas, con diferentes personajes, insectos, peces y vegetación. La zona de la ciudad lo deja bien claro con sus establecimientos, carreteras, mercadillos y estatuas, mientras que las zonas rurales están un poco más apartadas, con cultivos o rodeadas de naturaleza y el inconfundible sonido de las cigarras anunciando que es verano. El mapa te indica donde están situadas todas las cosas importantes, además de las misiones principales, secundarias o puntos de interés. Además, cada zona cuenta con una banda sonora diferente que consigue que te sumerjas en el campo o las playas de Petit Island todavía más.

Monturas

Moverse a pie por la isla es una opción, pero esta es demasiado grande y alberga muchos rincones misteriosos que tardaríamos varios veranos en descubrir, así que tenemos a nuestra disposición (por un módico precio), varios tipos de monturas en las que podremos movernos más rápido por la isla, sin embargo, todas van a la misma velocidad, pero podemos adquirir diferentes skins.

Inmortaliza la belleza

¿HUELE A VERANO O ES PETIT ISLAND?

Mientras descubres Petit Island, Lily lleva una cámara de fotos a todos lados con la que podrás ir rellenando tu propio álbum de fotos para enseñarle a tu miaubuelo o para crear nuevos recuerdos para ti misma. Todo es fotografiable, los personajes posarán cuando pongamos la cámara delante y tendremos que tener mucho cuidado con los animales que rondan la isla, ya que podremos asustarlos si nos acercamos demasiado o bruscamente. Además ¡también podemos sacarnos selfies!

Mochila

Lily cuenta con una mochila donde dispone de todos los objetos que va recolectando y descubriendo en su viaje, desde un gorrito de flores, hasta una caña de pescar. Además, podremos observar y cambiar la colección de monturas que tenemos, pudiendo equipar cualquiera en cualquier momento, y la variedad de muebles que podemos adquirir para decorar un rincón secreto.

Peces y bichos

En Petit Island, la exploración no es la única actividad que define la aventura. A lo largo del juego, también podemos pescar y capturar insectos, utilizando herramientas que ciertos personajes nos proporcionan y que quedarán registrados en un catálogo que nos recuerda al Animal Crossing. Estas mecánicas no solo añaden variedad a la jugabilidad, sino que también refuerzan el vínculo del jugador con la naturaleza.

Uno de los aspectos más interesantes de la pesca en Petit Island es su enfoque en la conciencia ecológica. De vez en cuando, atraparás peces demasiado pequeños, y el juego te enseñará que lo correcto es liberarlos inmediatamente para ayudar a preservar la especie. Este detalle, lejos de ser una simple mecánica, transmite un mensaje importante sobre la pesca responsable y el respeto por el ecosistema. Invitándonos a reflexionar sobre nuestra conexión con la naturaleza.

Pandilla del miaubuelo

Una de las cosas que le da mucha vida a Petit Island son los personajes. A lo largo de esta aventura, te cruzarás con diferentes personajes que, en su mayoría, conocen a tu abuelo por diferentes razones. Cada personaje está construido con cariño, todos tienen personalidades, historias y diseños diferentes que les hacen ser únicos y consiguen que les tengas un especial cariño. Algunos te guiarán en tu viaje, mientras que otros ofrecerán misiones secundarias o compartirán anécdotas sobre el pasado de tu miaubuelo. Conocerlos no solo es un placer, sino también una parte esencial de la exploración y la narrativa.

¿HUELE A VERANO O ES PETIT ISLAND?

Aparte de Lily, el personaje tan aventurero que manejamos en Petit Island, conoceremos: al hijo del artista que enseñó a dibujar al miaubuelo, a un gran pescador que aprendió gracias a las tácticas secretas de nuestro abuelo, sus dos amigos inseparables, a los que tendrás que ayudar en diversas actividades mientras te cuentan su infancia y a un guardián misterioso. Además, podrás vivir tu propia historia de rivalidad, que le añade un punto extra a Petit Island para esforzarte en realizar las misiones.

Los personajes de Petit Island no solo son entrañables, sino que también refuerzan los temas principales del juego: la exploración, la memoria y la conexión entre generaciones. Cada encuentro con ellos añade una nueva capa de profundidad a la historia, haciendo que la isla no solo sea un escenario, sino un lugar lleno de vida y significado.

Apartado artístico

Petit Island no solo se destaca por su jugabilidad e historia entrañable, sino también por su impresionante apartado artístico, que juega un papel clave en la creación de una atmósfera única y encantadora. El juego ofrece un mundo vibrante y lleno de detalles, donde cada rincón está cuidadosamente diseñado para invitarte a explorar.

El apartado artístico de Petit Island también se extiende a los animales y el entorno. Las criaturas, como los peces y los insectos, tienen animaciones detalladas que les dan un toque de vida propia

¿HUELE A VERANO O ES PETIT ISLAND?

Lo que realmente distingue a Petit Island en su apartado artístico son las animaciones de los personajes, especialmente las de Lily, la protagonista. Como una gata, Lily muestra una serie de movimientos sutiles pero encantadores en sus orejas. Al caminar o interactuar con el entorno, sus orejas se mueven de manera natural, como lo harían en un gato real. Esta pequeña pero efectiva animación añade personalidad y ternura al personaje.

Además, cuando Lily corre, vemos tres animaciones diferentes. Al principio, Lily camina tranquilamente, pero cuando llevamos unos segundos, Lily comienza a dar pequeños saltos alegres, que añade un toque de esa agilidad que caracteriza a los gatos. Finalmente, cuando Lily alcanza su máxima velocidad, corre con los brazos hacia atrás y una postura más aerodinámica, lo que refleja la velocidad y la energía.

Este ciclo de animación no solo es visualmente atractivo, sino que también ayuda a comunicar el ritmo de movimiento de una manera fluida y natural, haciendo que cada fase de la carrera se sienta única.

Vive tu propia historia

En Petit Island, tu objetivo no es solo explorar, sino también sumergirte en una historia personal y emocionante. Al igual que tu miaubuelo antes que tú, tendrás la oportunidad de vivir un verano lleno de aventuras, amistades y rivalidades. Es una historia que, en muchos aspectos, se repite de generación en generación, pero siempre con un toque único que solo tú puedes experimentar.

¿HUELE A VERANO O ES PETIT ISLAND?

El juego te permite unirte al grupo de los exploradores, un club en el que conocerás a otros jóvenes que comparten tu pasión por la aventura y la exploración. Pero, como todo buen verano, también hay competencia y rivalidad. Una chica de tu edad se convertirá en tu principal rival, tal y como lo fue para tu miaubuelo con sus antiguos amigos.

Cuánto dura el verano

La duración de Petit Island depende en gran medida de cómo elijas abordar la exploración y las misiones. Si solo te enfocas en la historia principal, el juego puede durar alrededor de 6 a 8 horas. Sin embargo, si te sumerges en las misiones secundarias, la exploración completa de la isla y otras actividades como la pesca y la captura de insectos, puedes pasar fácilmente 10 a 12 horas o más.

Una de las características más especiales de Petit Island es la rejugabilidad. Cuando terminas la historia principal y has explorado a fondo la isla, el juego no termina ahí. En lugar de ser una experiencia única, el juego te invita a volver a la isla el siguiente verano. Esta mecánica no solo mantiene el interés del jugador, sino que también profundiza el concepto de recuerdos y ciclos, donde cada verano es una nueva oportunidad para vivir diferentes aventuras, conocer nuevos secretos y competir una vez más con tu rival.

Dado que el juego está diseñado para ser relajante y sin presiones, muchos jugadores podrían optar por dedicar aún más tiempo a disfrutar de cada rincón del mundo y conocer a fondo a los personajes.

CONCLUSIONES

Petit Island es mucho más que un juego de exploración: es una oda al verano, a la nostalgia y a las conexiones intergeneracionales. A través de su relajada jugabilidad, sus entrañables personajes y un mundo lleno de detalles, nos invita a vivir un verano inolvidable, tan vibrante y lleno de pequeños momentos como esos recuerdos que atesoramos a lo largo de nuestra vida. La isla no solo es un escenario, sino un personaje en sí misma, que cambia, crece y te permite volver año tras año para continuar explorando y redescubriendo su magia.

En resumen, Petit Island es un juego que te abraza con su atmósfera acogedora, te desafía con sus competencias divertidas y, sobre todo, te invita a crear tu propia historia en una isla que, con el paso de los años, siempre te estará esperando para recibirte con los brazos abiertos. Y si te gustan estos análisis, tenemos muchos más de juegos que pueden llamar tu atención, no olvides echar un vistazo.

Este análisis se ha realizado con una clave para Nintendo Switch proporcionada por SOEDESCO

Análisis: Petit Island

✅ Lo Bueno: • Excelente ambientación • Personajes redondos • Historia profunda ❌ Lo Malo: • Elementos que no deberían ser visibles en ciertas partes del juego

Sistema operativo: Nintendo Switch

Puntuación del editor:
9.5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *