Antes de hablar de Blind Fate: Edo no Yami, dejarme mencionar que Troglobytes Games ya nos sorprendió con su demo en la Madrid Games Week de 2019, cuando aun estaban dando los últimos retoques a su roguelike cenital llamado Hyper Parasite.
Un juego argumental que comenzaba con una cinemática en la que nada menos que el presidente de Estados Unidos declaraba el estado de alerta debido a que un virus amenazaba el mundo. Troglobytes Games ya lo bordó con Hyper Parasite, dejando el listón muy alto para su siguiente juego. Sin embargo, el estudio barcelonés se ha vuelto a superar.

Contenido
Blind Fate: Edo no Yami
Hoy os hablamos del juego que el estudio tiene en el horno y cuyo aroma nos hace salivar y soñar a lo grande. Un juego que editará y publicará 101XP. Sabemos que salvo cambio de última hora o problemas derivados del Covid, verá la luz a lo largo de 2021.

Este nuevo juego de acción y aventuras, que se ambienta en una fantasía postapocalíptica, reinterpreta con estilo cyberpunk, las criaturas más aterradoras del folclore japonés. El juego, dentro de la temática samurai, integrará mecánicas hack & slash con un diseño en 2.5D y desplazamiento lateral.
Un mundo amenazado por aterradores cyborgs
El juego nos traslada a un mundo distópico localizado en el periodo ficcional «Edo«. Se trata de un mundo en el que los cyborgs y las máquinas imponen su voluntad. El mundo estará organizado en Biomas, una clase de territorios diferentes con sus propias peculiaridades y amenazas. Ya sabemos que el primer Bioma será La Ciudad de Fantasmas.

Nuestro avatar será Yami, al que el estudio describe como una especie de samurái cibernético, cazador de demonios y sometido a las ordenes del Shogun, su único amo y señor. El Shogunato, que comprende al conjunto de Biomas, esta destinado a proteger a sus ciudadanos ante las amenazas constantes de las criaturas robóticas. Deberemos cumplir las órdenes del Shogun y eliminar a cuantos enemigos se nos crucen por el camino.
¿Como serían las criaturas del folclore japonés reinterpretadas en un mundo ciberpunk?
El juego presenta un diseño de escenarios increíblemente atractivos. Su mundo, tan exótico como peligroso, estará repleto de extraños paisajes habitados por robots sedientos de sangre, que representan aterradoras criaturas del folclore japonés reinterpretadas en este mundo ciberpunk: yokai, espíritus, semidioses, etc.
Como no podemos mencionar todas en este artículo, os dejamos dos botones como muestra. En esta primera imagen, publicada por el estudio en su blog de desarrollo, se nos revela al conocido como Dirt Licker o Akaname.

Pero, más allá de la imagen del demonio original contrastada con el diseño de Troglobytes Games, podéis ver a este bicho en plena acción en el siguiente video oficial:
En esta otra imagen, os presentamos también a El Árbol Vampiro.

El Árbol Vampiro, a simple vista nos parecerá un árbol normal y corriente al que no le prestaremos especial atención. Pero nada más lejos de la realidad. Se trata de árboles que se han alimentado de la sangre derramada en violentas batallas. Yacen encima de fosas comunes, las cuales guardan los restos humanos de sus víctimas.
Estos árboles, son la muestra de que en el periodo Edo, incluso la naturaleza, puede llegar a contagiarse de el lado más oscuro de la humanidad. Como podéis imaginar, desde ErreKGamer no os aconsejamos buscar la sombra de estos «arbolillos» para echar una cabezada.
Si os habéis quedado con ganas de más, podéis ver algunas criaturas más en en la página de Steam de Blind Fate: Edo no Yami.
Nuestras armas
Pero que no cunda el pánico, no todo son malas noticias para nuestros intereses. Para hacer frente a este bestiario, contaremos con nuestra Katana Mortal y un potente cañón, cuyos disparos nos ayudarán a hacer cumplir la justicia de nuestro Shogun.

Claro, un samurai no solo hace valer sus armas. Nuestros sentidos serán fundamentales para poder sobrevivir con sigilo en este periodo Edo. Deberemos aprender a detectar el peligro mediante sonidos, vibraciones e incluso las emisiones de calor de nuestros enemigos. Hacerlo, nos dará ventaja, ya que podremos sorprenderlos e incluso evitarlos.

Trailer del juego
Podéis ver el último trailer del juego aquí mismo:
Sin duda, estamos ante otro juego con mayúsculas de los fenómenos de Troglobytes Games. Toda una reinterpretación interactiva y cyberpunk de parte del folclore japonés, junto con una dirección técnica y artística que pueden convertir a Blind Fate: Edo no Yami en uno de los mejores juegos independientes de 2021.
Nuestro consejo es que, si no lo habéis hecho ya, lo agreguéis a vuestra lista de deseados. Os dejamos aquí el enlace a Steam.
¡Nos leemos en ErreKGamer!

Gamer de tercera generación. Me considero un eterno optimista y sorprendido de la vida, de ilusión fácil, me encanta escribir, la tecnología y los videojuegos.